Revisiones y desarrollos de la obra y del pensamiento de Edgar Morin. Volumen 2.
Editores.
Leonardo G. Rodríguez Zoya
José Luis Solana Ruiz
Enrique Luengo González
Colección: Pensar la complejidad
ISBN: 978-987-48927-9-9
Cantidad de Páginas: 244
Tapa blanda
Tamaño: 15 x 23 cm
¿Te gustaría un ejemplar en papel?
Si te gustó esté libro compra un ejemplar ahora!
El 100% de tu compra será destinada a la publicación de nuevos libros, así ayudas a la sustentabilidad de libros de acceso abierto.
Descripción del libro
Texto de la contratapa
Los dos volúmenes que componen este libro están compuestos por los mejores trabajos que se presentaron y discutieron en el Primer Congreso Internacional sobre Problemas, Pensamiento y Sistemas Complejos. El congreso, organizado por la Red InComplex, se celebró online en 2024 y tuvo tres objetivos: (1) revisar de manera crítica la obra y el pensamiento de Edgar Morin; (2) profundizar en la comprensión de la obra de Edgar Morin, en especial mediante la comparación y articulación de sus propuestas teóricas con las de otros autores y otras corrientes de pensamiento; y (3) contribuir creativamente al desarrollo de las ideas y los planteamientos de Edgar Morin y a la aplicación de los principios epistemológicos del pensamiento complejo.
Los trabajos que conforman el libro contribuyeron al logro de esos objetivos. El primer volumen recoge textos que tienen como objetivo profundizar en la obra y el pensamiento de Morin; el segundo, textos que aplican ideas y principios epistemológicos de Morin a distintos temas y campos de estudio.
La obra constituye un esfuerzo colectivo y colaborativo, de carácter internacional e interdisciplinario, orientado a la revisión crítica y al desarrollo sistemático del pensamiento complejo de Edgar Morin.
La Red InComplex tiene como misión construir una red de trabajo colaborativo y distribuido para desarrollar, federar y visibilizar proyectos y experiencias de investigación, educación, difusión y vinculación social sobre sistemas complejos, pensamiento complejo y problemas complejos de las sociedades contemporáneas. www.incomplex.org
Editores
Leonardo G. Rodríguez Zoya Investigador en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y profesor universitario (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Tres de Febrero, entre otras). Doctor en Sociología por la Universidad de Toulouse, Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y Licenciado en Ciencia Política por la misma universidad. Ha animado varias iniciativas para la difusión del paradigma de la complejidad, entre las que se destaca la Comunidad de Pensamiento Complejo (www.pensamientocomplejo.org). Su trabajo testimonia la búsqueda de una articulación práctica entre el pensamiento complejo y las ciencias de la complejidad para la investigación interdisciplinaria de problemas complejos concretos de las sociedades contemporáneas. Esta labor se ha cristalizado en un enfoque constructivo e interdisciplinario para el diagnóstico integrado de problemas complejos y el desarrollo práctico de estrategias colaborativas orientadas a la construcción de futuros deseables.
José Luis Solana Ruíz Licenciado y Doctor en Filosofía por la Universidad de Granada y Profesor Titular de Antropología Social en la Universidad de Jaén (Andalucía, España). Las obras e ideas de Edgar Morin constituyen una de sus líneas de estudio e investigación. Entre sus publicaciones al respecto pueden destacarse Antropología y complejidad humana. La antropología compleja de Edgar Morin (Comares, Granada, 2001), Con Edgar Morin, por un pensamiento complejo: implicaciones interdisciplinares (Akal, Madrid, 2005) y los artículos sobre el pensamiento de Morin que ha publicado en la prestigiosa revista Gazeta de Antropología (http://www.gazeta-antropologia.es/). Ha realizado estancias de investigación en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS, CNRS) de París y durante ocho años, entre 2012 y 2020, fue Decano de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Jaén.
Enrique Luengo González Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y Profesor numerario ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. Está Interesado por los temas de interdisciplina y transdisciplina, la epistemología y métodos de la complejidad, y los procesos de transformación de la educación superior. Ha publicado doce libros, como autor o coautor, y ha escrito más de 40 capítulos y artículos en revistas académicas. Ha sido director del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas y coordinador de área de investigación en la Universidad Iberoamericana, Rector de la Universidad Latina de América en Morelia, jefe del Centro de Investigación y Formación Social y Director de Integración Comunitaria en el ITESO. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.
Información adicional
Peso | 0.300 kg |
---|---|
Dimensiones | 15 x 23 cm |
Autor | Enrique Luengo González Abdeljalil Akkari Mylene Cristina Santiago Christian Israel Ponce Crespo Amelia Molina García Leonardo Gabriel Rodríguez Zoya Paula Gabriela Rodríguez Zoya Antonia María Fernández García Marie-Noelle Albert Nadia Lazzri Dodeler Mario Hails |
Editorial | Comunidad Editora Latinoamericana |
Colección | Pensar la complejidad |
ISBN | 978-987-48927-9-9 |
Idioma | Español |
Encuadernación | Encuadernación Perfect Binder: Biselado de lomo, Doble fresado y rallado + Cola lateral. |
Cantidad de Páginas | 244 |
Tapa | Tapa blanda con solapas |
Tamaño | 15 x 23 cm |
¿Has pensado en hacer una donación?
Sabemos que te encanta poder descargar libros gratuitos de acceso abierto y de alta calidad. Estamos felices de poder ofrecértelos. Para continuar publicando libros de acceso abierto, la Comunidad Editora Latinoamericana necesita tu ayuda. Tu donación será utilizada para la publicación de nuevas obras de acceso abierto que nos ayuden a pensar el presente y construir el futuro.
Haz una donación ahora!
Dona de modo seguro a través de
